top of page

Comunicar el cambio de paradigma

El actuar organizacional frente al cambio es una elección. De dicha elección depende la permanencia de la empresa y/o institución. Las y los empresarios, de cualquier sector, apostamos a nuestra permanencia en los mercados, con nuestros productos/servicios tradicionales pero también con otros resultado del cambio y traducidos en innovación. Hay ejemplos notables en todos los mercados: de consumo, industriales, de servicios, entre más. Es necesario comunicar el cambio de paradigma.


Comunicación Estratégica, GZComunicación, Comunicación de Vanguardia, Comunicación, Estrategia, Vanguardia, Gabriel Zaldívar, Escala Humana, Consultoría, Capacitación, Asesoría

Con base en nuestra experiencia como agencia de comunicación, detectamos que un error clave radica en la forma –a veces estructurada y muchas veces improvisada- en que se comunica el cambio de paradigma. Aquí se asientan fracasos en comunicar un nuevo mercado, un nuevo producto, una nueva forma operar, una nueva cultura y más.


Para reducir el margen de riesgo ante el cambio que demanda un nuevo entorno es fundamental planificar el cambio –ese proceso dinámico de carácter social- como una posibilidad de apertura en el que la comunicación es la herramienta base para mantener operante el modelo de negocio.


La comunicación es la facilitadora y transmisora de nuevas perspectivas, nuevas realidades y novedosos intereses corporativos o institucionales entre audiencias internas y externas ansiosas de comprender e involucrase en el cambio corporativo.


El cambio se define en lo estratégico y sensibiliza en lo operativo, luego se gestiona desde la estructura pero debe, sobre todo, comunicarse para convertirlo en la nueva realidad de todas y todos los usuarios a fin de cambiar organizaciones y personas sin detener la transformación ni disminuir el compromiso.


Una o un gestor del cambio, los liderazgos del cambio y sus operadores fracasarán de no crear, estructurar, direccionar y cuidar al máximo detalle sus estrategias de comunicación del cambio.

Comentarios


bottom of page